Escuela Espalda Sana
La escuela de espalda es un método de enseñanza destinado a mejorar la salud del paciente de una forma global, y a través del ejercicio terapéutico, adaptándonos de forma individualizada a las necesidades de cada paciente.

¿EN QUÉ CONSISTE?
Gracias a la aplicación de una combinación de técnicas como la activación neuromuscular, pilates terapéutico, gimnasia hipopresiva y ejercicios funcionales, unidas a las recomendaciones del terapeuta para aplicar en el día a día, el paciente toma el control sobre su recuperación.
Este método está indicado para cualquier tipo de persona, busca el movimiento del cuerpo a partir del “centro” formado por la musculatura abdominal, glútea, lumbar y perineal.

MÉTODO PILATES
Es un sistema de ejercicios diseñado por Joseph Pilates. Para una correcta realización de la técnica, se utilizan los siguientes aspectos biomecánicos:
- Respiración.
- Estabilización y control central.
- Disociación del movimiento: miembros inferiores, miembros superiores y raquis.
- Flexibilidad articular y muscular.
- Fortalecimiento muscular y alineamiento postural.
- Integración: coordinación, precisión y equilibrio.
También se utilizan otro tipo de ejercicios y técnicas para mantener la buena salud de tu espalda:
Hipopresivos
Los ejercicios hipopresivos fortalecen la espalda, ayudan a mejorar la postura y a aliviar el dolor. Además favorecen la flexibilidad en la zona lumbar.
Entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional ayuda a todo tu cuerpo a mantener una mejor actitud postural, se gana fuerza y resistencia, lo que te perite equilibrar tu cuerpo y evitar dolores articulares y musculares.
Vendaje neuromuscular
Reduce el dolor y la inflamación, mejora la contracción/relajación muscular, facilita la circulación sanguínea y linfática, y la aceleración del proceso de reparación de las lesiones.